Nacional
19 de April
11:00 horas
Objetivos
- Informar a la ciudadanía
- Fortalecer las capacidades preparación y respuesta de los integrantes del SINAPROC
- Difusión de la cultura de la Protección Civil
- Preparación de las acciones de prevención y respuesta a la emergencia
- Elaboración de los planes familiares de autoprotección
CDMX, 1985
Participan
- Gobierno federal
- Gobiernos de entidades y municipios
- Sector social
- Sector privado
- Ciudadanía y sus familias
CDMX, 2017
Hipótesis del sismo
- Magnitud: 7.5
- Localización: Puebla - Veracruz, 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz (18.248, -96.551)
- Profundidad: 82 Km
- Percibido ampliamente en la zona centro de México
-
- Severo: Puebla, Veracruz y Oaxaca
- Fuerte y muy fuerte: Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero
- Moderado: Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
- Ligero y débil: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas
- El sismo detona un deslizamiento en Santiago Miahuatlán, Pue.(VIII) y otro en Orizaba, Ver. (VIII), en sitios de Alta y Muy Alta susceptibilidad con población expuesta.
- En Santiago Miahuatlán y en Orizaba, en un radio de 1.0 km de las zonas deslizadas, se localizan 3 y 24 escuelas respectivamente, que pueden utilizarse como refugios.
Epicentro del Sismo
Daños
- Severos en Puebla y Veracruz
-
- Viviendas
- Infraestructura
- Edificios históricos
- Instalaciones estratégicas
- Líneas vitales